Las fosas sépticas son un sistema de excavación predominantemente de grava y arena conectada a un dispositivo de drenaje en una propiedad privada, y se utilizan para almacenar aguas negra tratadas de una cantidad limitada de usuarios, como un condominio, una casa adosada o una casa unifamiliar. Las bacterias son la clave para mantener saludable una fosa séptica, ya que pueden consumir los desechos orgánicos presentes en el agua residual. La creación de bacterias para una fosa séptica debe ser diseñada de acuerdo a las condiciones y elementos de la fosa, pero hay algunos pasos básicos y recomendaciones para crear una solución óptima.
Comprendiendo la Importancia de las Bacterias en una Fosa Septica
Las fosas sépticas tienen una función muy clara: almacenar aguas residuales desde el baño, la cocina y a veces el lavado de la ropa. Para asegurarse de que el agua residual se procese y sea adecuada para el entorno, bacterias que se encuentran de forma natural en el suelo del entorno deben ser producidas y mantenidas en su mayoría. Las bacterias, un tipo de organismos microscópicos, son responsables de eliminar los desechos orgánicos en el agua residual descomponiéndolos en partículas más pequeñas y menos peligrosas. Esto permite que el agua de la fosa séptica se deseche de nuevo a la tierra de forma segura. Estas bacterias están presentes en la naturaleza, pero para lograr el mejor rendimiento en tu fosa séptica, debes saber como crear más bacterias para que la naturaleza no designe.
Elección de Bacterias
Para poder crear una buena solución de bacterias, primero hay que seleccionar las bacterias adecuadas para tu fosa séptica. Existen muchos tipos de bacterias que pueden ser usadas para fosas sépticas y es muy importante elegir y comprar aquellas que sean adecuadas para la situación de tu fosa séptica. Debes considerar el tipo de suelo, el tipo de agua residual, la cantidad de desechos orgánicos, la concentración de nitrógeno y oxígeno en el suelo, y la temperatura promedio para el área. Usualmente una buena fosa séptica tendrá una combinación de diferentes bacterias que se adapten a los factores antes mencionados para proporcionar el mejor rendimiento y la mayor vida útil posible.
Cultivo de Bacterias
Una vez que uno comprenda todos los factores básicos importantes y elija las bacterias adecuadas, el paso siguiente es cultivar una solución apropiada. Esto significa crear una solución concentrada de los organismos necesarios a una concentración adecuada para la situación. Esta concentración de organismos varía de acuerdo al medio ambiente, pero debe ser lo suficientemente fuerte para procesar el agua con rapidez, pero no tan concentrada que contamine el entorno.
Inyección de Bacterias
Una vez que la solución de bacterias esta lista, hay que inyectarla en la fosa séptica. Las bacterias normalmente se despliegan con la ayuda de una cantidad específica de agua para asegurarse de que se distribuyan equitativamente en el sistema. Posteriormente, los sistemas de drenaje llevaran la solución dentro de la fosa séptica para procesamiento. El tiempo de procesamiento dependerá del tamaño de la fosa séptica, así como del volumen de trabajo, la calidad del agua y la cantidad de organismos utilizados.
Mantenimiento de la Solución
Para mantener su fosa séptica en buenas condiciones es vital asegurarse de que la solución de bacterias se mantiene fuerte y activa. Esto significa monitorear la cantidad de bacterias presentes en el agua y agregar más cuando sea necesario. Uno puede usar herramientas simples para verificar la cantidad de nitrógeno y los nitritos en el agua.
Fosa séptica
Mantener saludable una fosa séptica es clave para garantizar el entorno seguro de una propiedad privada. Todo lo anterior explica claramente cómo crear bacterias para fosas sépticas de la manera más eficaz posible. Esto proporcionara un funcionamiento óptimo de la fosa séptica y evitara posibles fallos o problemas con el drenaje en el futuro.