Tecnología

Como cerrar cuenta en facebook

Como ELIMINAR cuenta de Facebook PARA SIEMPRE

En la actualidad, Facebook es el sitio de redes sociales con mayor uso y avance a nivel mundial. Con más de mil millones de usuarios en la plataforma cada día, el popular sitio, nos ofrece conexión entre personas, compartir contenido, entre otros.

Aunque la mayoría de las personas disfruta de los beneficios de esta plataforma para estar conectados con sus familiares y amigos, algunos usuarios desean denegar su uso, y optan por cerrar una cuenta en Facebook. Si aún no has logrado hacerlo, en este artículo aprenderás paso a paso como desactivar una cuenta en esta red social.

¿Cómo Cerrar una Cuenta de Facebook?

Cerrar una cuenta en esta plataforma no es un procedimiento complicado, pero hay que tener en cuenta que los datos que se comparten en esta protegida red social, no se podrán recuperar luego de la desactivación. Además, recordemos que este sitio conservará los datos asignados para la cuenta, precisando que una vez que se cancele, hay un plazo de 14 días para volver a abonar y recobrar los datos.

También te puede interesar

Es importante que leas las letras pequeñas sobre la privacidad que maneja esta red social, te comentamos de Algunas de sus políticas clave sobre la cancelación de una cuenta, desde Facebook el como proceder de esta forma.

¿Qué Ocurre Cuando uno Desactiva su Cuenta en Facebook?

Cerrar tu cuenta en Facebook, significa que no se podrá ver más tu perfil en la plataforma. Tampoco te nombrarán los contactos de la misa, tu espacio donde se guardan los contenidos, entre otras cosas, desaparecerán.

Recuerda que con tu desactivación, no bloquearás a tus amigos o contacto que has hecho en la plataforma, ellos seguirán recordando esta vinculación, y su acceso a la red sigue trabajando.

Definir la desconexión en la Red Social

En el caso que desees cerrar la conexión a la red social, y por alguna razón, no puedas hacerlo a través de la configuración de Facebook, hay la posibilidad de tomar distanciamiento de la plataforma desde el navegador que usaras para el servicio.

En la parte superior de la pagina existen diferentes herramientas de navegación con diferentes opciones, entre ellas, encontraras una con un ícono que tiene una figura humana o el botón que dice Configuración en la parte baja de tu perfil.

Al pulsar este botón, se abrirá una sección en la cual se mostraran todas las opciones del perfil, dentro de ellas se encuentra “Configuración General”. Esta es una subsección y desde allí, presiona “Desconexión de tu Cuenta”.

En esta pantalla, se te preguntará si deseas desactivar la cuenta de forma temporal o definitiva. Esta opción es recomendable para aquellas personas que desean desconectarse temporalmente, en tanto para aquellos que quieren volver y recobrar información, se recomienda que se elija esta modalidad.

Y si la desactivación es definitiva, presionamos la opción “Desactivar tu cuenta”. Esto llevara a una pantalla, desde la que se te informara de todos los cambios relevantes que se darán en tu perfil, y una confirmación para continuar.

Es importante que para evitar retornar, se desactive en la ventana siguiente también el inicio de sesión “configuración de Inicio de sesión”. Tan solo se activará desconexión una vez que en esta ventana que se desactive la casilla “¿No apto para iniciar sesión?”.

En caso de Cambiar de Parecer

Claro esta que si después de desconexión de una cuenta, deseas optar regresar al servicio para recobrar los contenidos, lo podrás hacer. Aún cuando la desactivación es durante un tiempo definitivo, hay un plazo definido en el que se pueda volver al mismo. Tan solo debes ingresar nuevamente a la plataforma, y en la página de inicio registrarse con la misma información previa a tu salida, recobrar con contraseña y email y se reiniciará tu cuenta.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba